Jorge Drexler: «Te estoy contando cosas que no he contado nunca»

A  Jorge Drexler le gustan los silencios y las minifaldas, Gardel, el pelo largo, la lealtad, la tristeza, las palabritas, las palabrotas… Todo aquello de lo cual –escribió Mario Benedetti– una dictadura privó a los uruguayos entre 1973 y 1985. Drexler tenía 8 años cuando la democracia se suspendió en su país; 20 el día en que la recuperó. Una década represiva que marcó su formación, su vida y, por supuesto, su música.

Ha sido la suya, quizá por ello, una trayectoria a la chita callando. Ni siquiera un Oscar, en 2005, propulsó las ventas de sus discos. Tiene 15 ya, y el último, Tinta y tiempo, obra de melodías que se apoderan sin prisa pero tenaces de tu cerebro, lo ha convertido en inesperado triunfador del año. Lo certifican los siete Grammy Latinos que conquistó hace semanas; más que la ubicua Rosalía (cuatro) y, sobre todo, que Bad Bunny (cinco), vigente líder del mercado musical y autor del primer álbum íntegro en español que es número uno en Estados Unidos.

We would like to give thanks to the author of this post for this outstanding material

Jorge Drexler: «Te estoy contando cosas que no he contado nunca»