Aprender sobre la pandemia ser el teln de fondo de la undcima versin del Congreso Futuro que se desarrollar entre el 17 y el 21 de enero prximo. “Aprender a convivir” fue el lema elegido en esta oportunidad en base al cual, se inspirarn cuatro ganadores del Premio Nobel y alrededor de 80 de las personalidades ms importantes de la ciencia, las humanidades y el arte.
Ayer se llev a cabo el lanzamiento de la nmina de invitados, oportunidad en que intervino el presidente de la Comisin de Desafos del Futuro Ciencia, Tecnologa e Innovacin del Senado de Chile, Guido Girardi; la subsecretaria de Ciencias, Carolina Torrealba; el presidente ejecutivo de la Fundacin Encuentros del Futuro, Daniel Fernndez; y la convencional constituyente y microbiloga Cristina Dorador. Asimismo asistieron los integrantes de la citada instancia parlamentaria: los senadores Carolina Goic y Francisco Chahun.
Frances Arnold: “Los seres humanos deberan hacer qumica como lo hace la naturaleza”
El senador Girardi manifest que “viene un mundo distinto, lo interesante es que el humano crea la inteligencia artificial pero crea un mundo que no controla. La obsolencia de nosotros y las instituciones es lo que explica la crisis actual. En el congreso hablaremos sobre Aprender a Convivir, cmo enfrentar los desafos, cmo tenemos que cambiar nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza y con el resto de los seres vivos, cmo cambiar nuestros modelos de desarrollo para convivir de manera distinta”.
Participantes
Desfilarn grandes personalidades por el escenario principal de Congreso Futuro como la ganadora del Premio Nobel de Economa 2019, Esther Duflo, quien fue reconocida por sus estudios sobre desigualdad dentro de pases en vas de desarrollo, y que actualmente se desempea como directora del Departamento de Economa del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Estarn presentes destacados investigadores que tendrn como misin problematizar los prximos desafos de la Inteligencia Artificial. Entre ellos destaca el especialista en tecnologas, Nicols Mialhe, cofundador de “The Future Society”, y miembro de varias instituciones internacionales dedicadas al desarrollo tico de la Inteligencia Artificial, as tambin como del bienestar social basado en la aplicacin de est tecnologa. Junto a l, estar adems Timnit Gebru, cientfica de la computacin y lideresa en investigacin sobre tica y sesgos algortmicos en IA.
Sobre la pandemia y cmo detectar focos infecciosos, se contempla la participacin del destacado Dr. Anthony Fauci; director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. y asesor en Salud para la Casa Blanca; Tedros Adhanom, director general de la Organizacin Mundial de la Salud, y Gonzalo Moratorio, virlogo uruguayo quien cre uno de los primeros test para detectar la presencia de covid-19 en el organismo.
Diego Golombek: “Menos realismo mgico y ms evidencia cientfica”
Ko Barret, experta en poltica climtica y vicepresidenta del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico (IPCC), junto al bilogo marino y uno de los mayores especialistas en estudios sobre recursos martimos del mundo, Daniel Pauly, compartirn su visin sobre los nuevos descubrimientos en torno a la crisis climtica, as como tambin del complejo escenario que enfrenta la biodiversidad marina.
Asistirn los destacados: Teresa Paneque, astrnoma y divulgadora cientfica; Patricia Muoz, Defensora de la Niez, y la actual presidenta de la Convencin Constitucional, Elisa Loncon.
Participacin
Por primera vez Congreso Futuro implementar salas virtuales donde asistentes y expositores tendrn la oportunidad de dialogar y profundizar sobre cuestiones especficas, las que muchas veces no tienen cabida durante las charlas. El pblico tendr un espacio privado para interactuar con ellos y discutir dudas que tengan sobre el tema recin presentado.
El ltimo da de esta versin de Congreso Futuro, se realizar “Digitalizadas: Hackear lo binario”. Este evento, co-organizado por Congreso Futuro junto a Nuestra Voz, BHP Foundation, y patrocinado por el Ministerio de Ciencia, ser un espacio que buscar aportar a la discusin pblica y convocar voluntades para fomentar la participacin activa tanto de las mujeres como de diversos grupos a travs de lo digital.
Cmo en aos anteriores, Congreso Futuro realizar en paralelo actividades en regiones para descentralizar la ciencia y el conocimiento. Esta undcima versin estar presente en 10 regiones, desde Antofagasta a Magallanes.
We want to thank the writer of this article for this outstanding web content
Cuatro Premios Nobel llegan a Chile para la nueva edicin del Congreso Futuro