Un tpico muy arraigado a lo largo de la Historia es que aquellas personas consideradas intelectuales, solan descuidar por completo su forma fsica. Lo mismo se sola decir al contrario, que las personas amantes de la actividad deportiva no tenan inclinaciones intelectuales. Sin embargo, a lo largo de los siglos han existido mltiples ejemplos de personalidades dispuestas a romper con esa idea.
Un ejemplo destacado y famoso fue el caso de un gran filsofo griego. Y es que, dadas sus caractersticas corporales, su profesor de gimnasia le puso el nombre de Platn que significa “El de anchas espaldas”, aunque su verdadero nombre era Aristocles.
No se debe, por tanto, descuidar ambas dimensiones del ser humano. Desde el mundo romano nos llega el conocido lema “mens sana in corpore sano”, que significa “una mente sana en un cuerpo sano”. Aunque este lema, en el sentido original de la frase de Juvenal significaba la importancia de rezar para conseguir conservarse sano en todos los aspectos.
Pero centrmonos en un caso ms cercano, un ejemplo que a todos sorprende, una de las grandes mentes de la Espaa contempornea, Santiago Ramn y Cajal. De l se conservan fotos de su juventud en las cuales aparece como practicante de una actividad fsica hasta entonces casi desconocida en Espaa, el culturismo.
Un gran deportista
Antes de involucrarse en este mundo, Santiago ya era un gran deportista. Desde nio desarrollaba grandes recorridos montaosos en las cercanas su localidad natal, Petilla de Aragn. Sin embargo, su inclinacin por el ejercicio fsico, que lo acompa durante toda su vida, se vio exacerbada en sus primeros aos de estudiante de Medicina. Cuando tena dieciocho aos se apunt a un gimnasio que haba en Zaragoza donde estaba cursando la carrera. El primer obstculo que encontr era su falta de recursos y es que, siendo un simple estudiante, no poda pagar la cuota necesaria, algo que compens ofrecindose a dar clases de “fisiologa muscular” a cambio de poder ejercitarse en el gimnasio.
En un ao ya poda mostrar los resultados del riguroso entrenamiento que segua y que le dio un aspecto de, cmo l mismo describi, “Hrcules de feria”. Ha sido posible conocer el entrenamiento que dise gracias a algunas cartas que escribi Ramn y Cajal hablando, por ejemplo, de cmo iba aumentando el peso y las repeticiones y su gusto por las anillas y el trapecio.
No dur muchos aos en este mundo pues, tras acabar la licenciatura con veintiuno, se convirti en mdico castrense y su camino lo llev a Cuba, una Cuba todava parte de Espaa. Mientras estuvo en la isla, enferm gravemente de paludismo y disentera y tuvo que ser repatriado a la Pennsula. Como l mismo confes en sus cartas, de no haber sido por la excelente forma fsica que consigui en el gimnasio, no habra podido sobrevivir a las enfermedades y las secuelas que le quedaron de por vida.
Estas dolencias le impidieron recuperar el portentoso fsico que haba tenido de joven, aunque su aficin al ejercicio no desapareci. Continu con su amor por la naturaleza y pas mucho tiempo en la montaa, algo que fue esencial para recuperarse de lo acontecido en Cuba e incluso reponerse de las adversidades sufridas en los aos siguientes.
Algo mayor, cuando estaba mostrando todo su potencial como investigador, reflexion sobre su etapa culturista y lleg a criticarla bastante por el excesivo tiempo que le dedic. Tambin se mostr un poco crtico con la excesiva atencin que se le daba a los deportistas.
A pesar de estas reflexiones, dio cuenta de la importancia del ejercicio fsico, aunque recomendaba algo ms moderado y convertido en un medio ms que en un fin: “En esos certmenes de la agilidad y de la fuerza… se templa y robustece el cuerpo y se prepara el espritu para la ruda concurrencia vital de la edad viril”.
Adems, y as lo mantuvo en varias ocasiones, el entrenamiento al que se someti, tanto en el gimnasio como en las montaas, le sirvi para consolidar la determinacin y constancia que le llevaron a desarrollar una exitosa carrera en el mundo de la investigacin y conseguir el Nobel de Medicina en 1906 por sus estudios pioneros sobre las neuronas.
We would love to thank the writer of this short article for this awesome web content
El culturista espaol que gan un Premio Nobel