Guerra Rusia – Ucrania, en directo | Última hora y noticias del conflicto

Más información en este enlace

El
fabricante danés de juguetes Lego anunció este jueves la
suspensión temporal del envío de productos a Rusia por las sanciones comerciales impuestas por varios países occidentales a raíz del conflicto bélico en Ucrania.

 
Lego se suma así a otras grandes firmas danesas como la
naviera Maersk o la
eólica Vestas, que han decidido suspender estos días de forma parcial o total sus actividades comerciales en Rusia.

El secretario del
Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania
Oleksiy Danilov, aseguró que fue informado del intento de asesinato planeado del presidente 
Volodimir Zelenski por parte de agentes rusos y que paramilitares chechenos fracasaron y no pudieron llevar a cabo su objetivo. 

“Existe la amenaza real de una guerra nuclear”, indicó
Murátov durante una comparecencia por
videoconferencia en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

La
República Checa declaró este jueves el
estado de emergencia, que entrará en vigor mañana y durará un mes,
para afrontar la oleada de refugiados de la guerra en Ucrania, informó el jefe del Ejecutivo,
Petr Fiala.

“Somos y seremos un país destino”, recordó el mandatario conservador, cuyo país
expidió hasta la fecha 6.449 visados de residencia para los refugiados ucranianos que huyen de la guerra.

 

La
delegación ucraniana que va a
negociar con Rusia un posible arreglo al conflicto entre ambos países en la región bielorrusa de Brest
ya está de camino al punto de la reunión, informó
Mijail Podoliak,
asesor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“A las negociaciones con Rusia. Ya estamos en los helicópteros”, escribió en Twitter
Podoliak, que publicó una foto sentados en el aparato.

 

Rusia seguirá negociando con Ucrania mientras
prosigue su ofensiva militar y la mantendrá hasta que considere que ha culminado los objetivos con los que inició la invasión el pasado 24 de febrero.

Esa fue la posición expresada por el
ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una
jornada en la que una delegación de su país se reunirá con una ucraniana, pero en la que también mantiene sus ataques en varios puntos de ese país, con
especial foco en la ciudad de Mariúpol.

La mitad de ellos se han desplazado internamente y 1,04 millones han salido del país y buscado refugio en las naciones vecinas, según los registros de la
Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La
alta comisionada de la ONU para los derechos humanos,
Michelle Bachelet, denunció hoy que el
pueblo de Volnovaja, de más de 20.000 habitantes, ha sido prácticamente destruido en su totalidad por bombardeos y que todavía quedan algunos residentes escondidos en sótanos.

“Las operaciones militares se intensifican conforme aquí hablamos, con bombardeos sobre o cerca de grandes ciudades”, dijo
Bachelet, para luego enumerar varias urbes ucranianas, como Kiev, Járkov, Mariúpol o
Jersón, una
ciudad del sur del país que ha sido la primera en caer en manos de las fuerzas rusas.

El presidente francés,
Emmanuel Macron, mantuvo este jueves
entrevistas con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski, en el marco de contactos diplomáticos, indicaron fuentes del Elíseo.

En el caso de
Putin la conversación duró hora y media y es la tercera que mantiene Macron con el líder ruso desde el inicio de la invasión a Ucrania hace una semana.

 

La
Comisión Europea, que hasta ahora sólo había propuesto ajustes menores para paliar en la
Unión Europea una volatilidad de precios energéticos que se creía puntual, está ahora
dispuesta a aplicar “medias extraordinarias” a corto plazo si el ataque de Rusia a Ucrania deteriora excepcionalmente la situación.

La política estonia presentará la próxima semana un documento con más opciones para que los Estados miembros puedan responder a la crisis, que incluirán
“medidas de emergencia” en materia de reglamentación y de ayudas de Estado, dijo
Kadri Simson, la comisaria europea de Energía. 

La competición ya anunció la cancelación del Gran Premio de Rusia este año, que
tenía que correrse en Sochi en septiembre, tras la invasión rusa de Ucrania, y ahora ha anunciado que no se volverá a correr en el país.

 De este modo,
San Petersburgo, que ya perdió la final de la Champions League esta temporada,
no tendrá su primer Gran Premio en 2023.

El
presidente de la UEFA aseguró que, al comienzo de la guerra, tuvo que estar al teléfono con jugadores y entrenadores ucranianos para ayudarles a abandonar el país.

“Tenemos que trabajar muy duro por nuestro lado, esperemos que la guerra y esta locura terminen lo más pronto posible”, manifestó
Ceferin.

Este miércoles,
FIFPro también confirmó la muerte de Vitalii Sapylo (21) y Dmytro Martynenko (25), los primeros futbolistas que fallecen durante la invasión rusa a Ucrania. 

El catálogo de
diez medidas propuestas por la AIE incluye desde no firmar nuevos contratos de suministro con Rusia hasta buscar otros proveedores, pasando por potenciar todo tipo de alternativas (renovables, biomasa o nuclear) y mejorar la eficiencia energética.

El ministro de Universidades,
Joan Subirats, informó este jueves de que desde su departamento quieren
“atender” a quienes hayan tenido que abandonar Ucrania y puedan venir a España
a estudiar o mantener su profesión para darles aquí el estatuto de refugiado y el apoyo necesario. En declaraciones a los periodistas en Granada, donde visitó su universidad junto a la rectora,
Pilar Aranda, explicó que trabajan para ver cómo se puede ayudar en la coyuntura actual a los refugiados de los países afectados por parte de las universidades, que históricamente han tenido un papel “de conocimiento y paz”.

El
ministro irlandés de Finanzas y presidente del Eurogrupo,
Paschal Donohoe, aseguró este jueves que la Unión Europea (UE) prepara un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, aunque el “foco” está aún en “aplicar” las medidas de presión adoptadas hasta la fecha.


Habrá más. La Unión Europea está preparando más sanciones encaminadas a minar la capacidad de la economía rusa para financiar la guerra”, declaró
Donohoe a la emisora de radio irlandesa NewsTalk.

El
Gobierno irlandés comienza este jueves a diseñar un “plan de acogida” para recibir a
más de 20.000 refugiados que huyen de la guerra en Ucrania, que contempla la participación de miles de hogares de todo el país. Un subcomité del Ejecutivo analiza desde hoy las necesidades que plantea la llegada de “decenas de miles” de refugiados, a los que Dublín quiere conceder el
derecho al trabajo, vivienda, educación y sanidad, en línea con las propuestas de la Unión Europea (UE), según ha declarado el primer ministro,
Micheál Martin.

Las primeras previsiones del Gobierno situaron en 20.000 el número de refugiados que podría llegar al país, pero Martin ha indicado que
“es muy posible” que Irlanda acabe aceptando “múltiplos de esa cifra”.

El portavoZ del Ministerio de Defensa ruso,
Igor Konashenkov, que las fuerzas apoyadas por
Moscú han “estrechado su círculo sobre Mariupol”, según recoge la agencia de noticias Interfax. Las informaciones que llegan apuntan a que los prorrusos habrían pedido a la población que abandonase la zona.

Por su parte
el alcalde Vadim Boichenko ha lamentado, tras informar de los daños sufridos en algunas estructuras 
haberse quedado sin agua y sin luz, otra vez.

Imported automatically

“Las primeras horas y días de esta guerra a gran escala fueron muy difíciles, pero
hemos estado solos, lo que significa que hemos sido muy fuertes y hemos sobrevivido”, ha añadido. “Seguiremos haciéndolo y seguiremos en pie”, ha enfatizado.

“Han sido suprimidos.
Están condenados“, ha recalcado Zelenski y ha hecho hincapié en que Kiev ha sufrido nuevos bombardeos durante la madrugada de este jueves. ”
Nuestros sistemas de defensa aérea han funcionado“, ha destacado.

“Querían destruir nuestra
Odesa, pero sólo la verán desde el fondo del mar Negro, porque están en el fondo”, ha zanjado tras subrayar que
las localidades de Chernihiv, Sumy y Mykolaiv “están aguantando”.

“El Comité de Cumplimiento de la Ley de la Rada Suprema de Ucrania acaba de decidir por unanimidad aumentar significativamente la responsabilidad penal por saqueo y l
evantar todas las restricciones sobre el uso de armas de fuego por parte de civiles para repeler la agresión armada de la Federación Rusa”, han publicado en su cuenta de Twitter.

 

“Si la operación no hubiera comenzado, al día siguiente habría comenzado una operación de la OTAN a manos de banderovitas y neonazis en Ucrania.
Llegamos a tiempo, lo que significa que salvamos cientos de miles de vidas”, ha declarado en una entrevista con el canal de televisión Rossiya-24 (VGTRK).


Vean cuánto ha bombeado Ucrania con armas la OTAN. Las consecuencias habrían sido trágicas si no hubiéramos comenzado la operación especial de mantenimiento de la paz. […]
La Ucrania de hoy no es un estado independiente. Cada decisión de su presidente está dictada por Washington. Él no piensa en su propia población. De hecho, la puso bajo la OTAN y la convirtió en una cabeza de puente”, ha apostillado.

“A su vez,
la OTAN violó todos los acuerdos y comenzó su ampliación hacia nuestras fronteras”, ha señalado. “Decenas de miles de efectivos que han estado prácticamente exterminando personas en las dos repúblicas durante ocho años”, ha culminado.

El ministro No hay tropas rusas en Kharkiv, dijo El ministro de Defensa de Rusia,
Sergéi Lavrov, ha asegurado, en rueda de prensa, que
no hay tropas rusas en la ciudad de Kharkiv.

“No hay tropas rusas en Kharkiv, pero podemos ver que a los extranjeros que deseen salir, en particular, a través del territorio ruso, no se les permite salir de la terminal ferroviaria de Kharkiv. Estamos listos para acoger a estos estudiantes”, ha señalado desde Moscú.

Al término de la comparecencia y mientras empezaba la ronda de preguntas de la prensa, el presidente de Ucrania,
Volódimir Zelenski, ha empezado su comparecencia televisada, como lleva haciendo de forma diaria desde el inicio del conflicto el pasado 24 de febrero.

Alisher Usmanov, un magnate cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, con intereses en la industria de la minería, la metalurgia y las telecomunicaciones,
posee además varias villas en la localidad alemana de Rottach (sur).

Informan que las embarcaciones se encuentran en el
astillero de Blohm + Voss (B+V) y entre ellos se cuenta el ”
Dilbar“, uno de los mayores yates privados del mundo con 156 metros de eslora y
propiedad presuntamente del magnate Alisher Burjanovich Usmanov. Dicho yate esta siendo sometido a reparaciones, tiene un valor estimado de 594 millones de dólares (536 millones de euros).

En ese mismo dique
también se encuentra el “Luna”, construido en 2010 por encargo de Roman Abramovich, hasta ahora propietario del club de fútbol Chelsea, que
lo habría vendido en 2014 al empresario azerí Farjad Ajmédov.

Abrtamovich pone en venta el club por sus conexiones con Vladimir Putin, presidente de Rusia, que ha invadido a Ucrania. “Estoy seguro de que el club nos hablará de ello (la venta) a los jugadores y a mí, ahora no puedo hablar más de ello y no soy de preocuparme por cosas en las que no puedo influir”,
dijo el entrenador del equipo, Thomas Tuchel.

Tuchel: “Solo puedo pensar en un Chelsea con Abramovich”

Imported automatically


Estamos tomando medidas de ojo por ojo en muchas vías, nadie ha cancelado el principio de reciprocidad en las relaciones diplomáticas. Advertimos a nuestros oponentes, a nuestros adversarios contra la escalada. Nunca escalamos situaciones en la diplomacia. 
Lo que está pasando en las relaciones con los EE. UU. es una consecuencia directa de las políticas irresponsables de Washington, que ha destruido nuestras relaciones durante años, sino décadas”, ha añadido.

“En estas relaciones, sin embargo,
mantenemos constantemente canales de comunicación tanto con los estadounidenses como con otros occidentales. Continuaremos haciéndolo.
Esperamos que finalmente llegue la comprensión de la inevitabilidad de resolver esta crisis, si no el caos, en las relaciones internacionales a las principales capitales occidentales y adoptarán un enfoque más responsable de lo que sucede a su alrededor”, ha culminado.

Imported automatically

“Hablando con franqueza, por supuesto, es muy malo cuando mueren personas, militares, y mucho menos civiles, mujeres y niños, como ha sucedido durante ocho años en
Donbass y como está sucediendo ahora durante nuestra operación especial, cuyo objetivo es acabar con cualquier guerra que pueda tener lugar en el territorio ucraniano y provenga del territorio ucraniano”, ha añadido Lavrov.

Imported automatically

No obstante, se ha mostrado irónico con respecto a la delegación ucraniana que se sigue retrasando. ”
La selección ucraniana ha vuelto a encontrar una excusa para retrasar las conversaciones“, ha dicho.
“Deben estar recibiendo instrucciones de Washington, no lo dudo, este es un país completamente dependiente. Aún así, se deben realizar conversaciones”, ha añadido.

Cerrando la bolsa desde Rusia intentan evitar un batacazo mayor como el que sufrió el índice
MOEX hace ocho días en respuesta al anuncio de Moscú de que lanzaba una ofensiva militar contra Ucrania y las primeras sanciones contra el mercado financiero y la deuda soberana. Con ese comunicado
la Bolsa se desplomó entonces un 45% y los principales valores se dejaron más del 58%.

Paralelamente
el Banco de Rusia adoptó medidas para estabilizar el mercado, tranquilizar a los inversores rusos. Destacan la de permitir a los bancos afectados por las sanciones utilizar su colchón de capital acumulado para seguir operando y ha subido los tipos de interés al 20%.

Por su parte, el Gobierno ruso ha ordenado utilizar hasta 1 billón de rublos (10.018 millones de dólares o 8.906 millones de euros) del Fondo Nacional de Bienestar, para la compra de acciones de empresas rusas. Eso sí, cabe señalar que
el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo ayer, en el Congreso de los Diputados, que
prohibirían a Rusia el uso de ese Fondo, como modo de castigo severo, en el marco de las sanciones.

 

El pasado
28 de febrero cerró la bolsa sabiendo que la Unión Europea, EEUU, Canadá y otros socios
excluirían a algunos bancos rusos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT, un golpe sin precedentes para aislar al país del sistema financiero mundial.

Imported automatically

“Cuando las milicias del Donbass les hicieron marchar de ahí, robaron y saquearon a los residentes locales. Se preparan acciones en territorio en el que las tropas ucranianas utilizan a los civiles como escudo humano.
Kiev no deja abandonar a los árabes el territorio. Un estudiante murió en Járkov y las tropas rusas no se encuentran allí.
Nosotros estamos dispuestos a acoger a estos estudiantes en Rusia. Les invito a entrar en nuestra web para conocer lo que está haciendo Ucrania”, ha explicado el ministro en rueda de prensa.

Imported automatically

Imported automatically

“También vamos a desplegar 500 millones de la Unión Europea para la ayuda humanitaria, y por supuesto van a llegar más fondos. Además con Rumanía estamos creando un fondo de ayuda humanitaria, que nos va a facilitar la coordinación de esta ayuda que llega. Lo mismo está haciendo Moldavia y lo estamos ofreciendo a los estados miembros. Siempre recordaremos la valentía del pueblo ucraniano. Son un ejemplo para nosotros y nunca olvidaremos la solidaridad del pueblo rumano”, ha añadido

Imported automatically

“Hoy, cientos de miles de personas están huyendo de las bombas de Putin. Están huyendo, dejando sus vidas atrás, caminando durante horas por la nieve con sus niños pequeños. Al menos 1 millón de personas han huido y Rumanía ha acogido 150.000 personas. Rumanía ha dado un ejemplo conmovedor al mundo. Cuando empezó la guerra, Rumanía abrió las fronteras y rápidamente acogió a la ciudadanía, ofreciendo víveres y ofreciendo sus casas y son un ejemplo”, ha dicho en rueda de prensa

En él señala que ha recibido una solicitud de 39 países sobre la situación en Ucrania, y que eso es lo que le ha permitido iniciar la investigación entre el 21 de noviembre de 2013 hasta la fecha. De este modo se cubre cualquier acusación pasada o actual sobre crímenes de guerra, contra la humanidad o genocidio. 

“Informé a los líderes de la ISS de la decisión de iniciar de inmediato una investigación activa sobre la situación. Nuestro trabajo de recopilación de pruebas ha comenzado”, expresa Khan, prometiendo realizar una investigación objetiva e independiente

“Los soldados polacos no irán a la guerra y creo firmemente que no tendrán que luchar”, ha señalado Duda. “Por supuesto, si tuviéramos que defender nuestro país, lo defenderemos, pero no hay indicaciones de que vayamos a ser atacados”, ha añadido. Además
ha recordado que Polonia es miembro de la OTAN y eso significa que “si cualquiera de los países de la Alianza fuera atacado, implicaría ‘de facto’ una guerra mundial”; una opción que ha descartado por completo, enfatizando que  
“actualmente no existe la probabilidad de que una situación así pueda ocurrir”.

 


Durante el último día, 5.500 ciudadanos evacuados de las repúblicas de Donbas cruzaron los puntos de control fronterizos”, informan desde el departamento.

 


Kiev rechaza a Belaya Vezha como sede de las conversaciones. Sugieren trasladarse a los países vecinos. Mientras tanto,
la delegación rusa está lista para mantener conversaciones solo en el territorio de Bielorrusia para evitar provocaciones“, ha señalado Voskresensky. La delegación ucraniana no se ha presentado en Belaya Vezha para las conversaciones, ha añadido.

“El Comité Paralímpico Ruso cree que
la decisión del Comité Paralímpico Internacional del 3 de marzo de 2022 es totalmente infundada, ya que obviamente
contradice uno de los principios fundamentales de la familia Paralímpica, la naturaleza apolítica del deporte para personas con discapacidad”. “[…] el RPC considera que
la decisión del IPC es ilegal y se reserva el derecho de defender los derechos e intereses de los atletas paralímpicos rusos en los deportes y otros órganos judiciales”, añaden.

“Según los datos de los servicios de Inteligencia, los rusos están preparando un ataque aéreo contra la catedral de Santa Sofía en Kiev,
patrimonio de la Humanidad de la UNESCO“, escribió la embajada en su cuenta de Twitter, que asegura que el templo, del siglo XI,
es “la perla de Ucrania”.

Ucrania pide a Rusia que no destruya la catedral de Santa Sofía de Kiev

“Le pedimos que entregue este mensaje a las miles de miserables madres rusas, cuyos hijos han sido capturados en Ucrania. Se ha tomado la decisión de devolver a los soldados rusos capturados a sus madres si vienen a buscarlos a Ucrania, a Kiev”, dicen a través de un mensaje en Facebook, en el que
explican que, primero, se tienen que poner en contacto a través de la línea telefónica abierta por el Gobierno.

Ucrania pide a las madres de soldados rusos capturados que vayan a buscarlos

“En el IPC
creemos firmemente que el deporte y la política no deben mezclarse. Sin embargo, sin culpa propia,
la guerra ha llegado ahora a estos Juegos y, tras bambalinas, muchos gobiernos están influyendo en nuestro preciado evento. El IPC es una organización que atiende a sus miembros y somos receptivos a las opiniones de nuestras organizaciones”, ha expresado el presidente del IPC, Andrew Parsons, en rueda de prensa.

Los atletas rusos y bielorrusos, excluidos de los Juegos Paralímpicos

La oficina del editor todavía está investigando la esencia de la orden, según ha expresado. ”
Habiendo considerado la orden de la Fiscalía General de Rusia para restringir el acceso al medio de comunicación Ekho Moskvy, la Junta Directiva de PJSC Ekho Moskvy decidió el 3 de marzo cesar las operaciones del medio de comunicación Ekho Moskvy Radio y la publicación en línea del mismo nombre”, declaró a la agencia de noticias Interfax el servicio de prensa de Gazprom Media Holding.

Concrtatamente,
1.612 sitios militares ucranianos han sido atacados durante la operación. “Estos incluyen 62 puestos de mando y comunicación del ejército ucraniano, 39 sistemas de misiles de defensa aérea S-300, Buk M-1 y Osa, y 52 estaciones de radar”, ha señalado el portavoz que ha añadido que “
se han destruido 606 tanques y otro tipo de vehículos blindados de combate,
67 lanzacohetes, 227 armas de artillería y morteros, y 405 vehículos militares especiales”, según recoge la agencia de noticias Interfax.

Según informa la
Defensa de Ucrania, las tropas rusas llevan a cabo ofensivas junto a las localidades de
Novye Aidar (región de
Lugansk),
Volnovaja y la ciudad de
Mariúpol (región de
Donetsk). “No obstante, no han conseguido su objetivo principal: capturar Mariúpol y alcanzar las fronteras administrativa de Donetsk y Lugansk”, subraya el mando ucraniano.

En cuanto a la situación en torno a Kiev, añade que fuerzas ucranianas han contenido el avance de las tropas rusas desde el noreste y el este, junto a las ciudades de
Chernígov, Sumy y Nezhina, entre otras. En este sentido, el ministro de Defensa de Ucrania,
Oleksiy Réznivkov, ha hecho un llamamiento a la “resistencia total” contra las tropas rusas y a aumentar la presión sobre el enemigo.

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania continúan defendiendo estoicamente determinados frentes y contraatacando y bloqueando las fuerzas de los ocupantes en distintos sectores”, señala el
Estado Mayor General ucraniano en un comunicado publicado en Facebook.

“Los Líderes tendrán la oportunidad de continuar su diálogo después de la Cumbre de septiembre de 2021 en Washington. Intercambiarán puntos de vista y evaluaciones sobre desarrollos importantes en el Indo-Pacífico”, señala la nota.

Cabe señalar que
la India es uno de los 35 países que se abstuvieron de condenar en la última Asamblea General de la ONU ayer la invasión de Ucrania y exigir a Rusia la retirada inmediata de sus tropas. Además el miércoles
Modi mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, con el que revisó “la situación en Ucrania, sobre todo en la ciudad de Járkov, donde muchos estudiantes indios están atrapados. Discutieron la evacuación segura de los ciudadanos indios de las áreas de conflicto”.

Se llaman misiles tipo tierra-aire porque los utilizan las tropas terrestres para hacer frente a las aeronaves enemigas que vuelan a baja altura. El misil y el lanzador pesan cerca de 15 kilos y permite, además, realizar tareas de vigilancia.
Este tipo de arma entró en servicio en 1981 y ha sido el responsable del derribo de 270 naves confirmadas.

 

El secretario de Estado de los Estados Unidos,
Antony Blinken, explicó ayer a los periodistas que en este momento Ucrania todavía puede recibir el “equipo militar defensivo vital” que necesita. Además, miembros del Congreso han estado presionando para que se enviase este material, a la vez que Ucrania ha pedido reiteradamente más armamento estadounidense, incluyendo armas antiaéreas y antitanques

Además, condena el ataque. Asimismo ha explicado que, a pesar de que. Los lazos de su país con Rusia han sido “equilibrados y justos” hasta hace poco,
la guerra lo ha cambiado todo. Eso sí, ha apostillado que no hay ninguna razón para cortar la energía.

A través de un comunicado, la entidad informa que
Fenina felleció “mientras buscaba provisiones para su familia en una ciudad que se ha convertido en zona de guerra. En Kharkiv y otras ciudades y pueblos de Ucrania, misiles, proyectiles y cohetes están alcanzando edificios residenciales y centros urbanos, matando e hiriendo a civiles inocentes, mujeres, hombres y niños por igual”.

“A pesar de los repetidos llamamientos de toda la comunidad internacional y de toda la OSCE, la operación militar no provocada contra Ucrania continúa. Condenamos enérgicamente el aumento de los bombardeos en los centros de las zonas urbanas que causan muertos y heridos entre los civiles y
reiteramos nuestro llamamiento a la Federación de Rusia para que actúe cese inmediato de las hostilidades y entablar un diálogo significativo”, señalan en el comunicado en el que muestran sus condolencias a la familia de la fallecida.

96.000 personas han cruzado desde las regiones orientales de Lugask y Donestk hacia Rusia;  y más de la mitad de los refugiados se han dirigido a Polonia. Algunos miles ya han llegado a terceros países, como República Checa, donde existe una importante comunidad ucraniana, o Alemania.

En cambio, el
Departamento de Defensa de los Estados Unidos informa que el avance del
convoy militar ruso hacia Kiev se habría
estancado entre las últimas 24 y 36 horas, a causa de la
resistencia ucraniana.

“Tenemos algunos indicios, nada que podamos verificar independientemente al 100%, pero son algunos
indicios, de que los ucranianos han intentando, de hecho, ralentizar ese convoy”, señaló
el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en una rueda de prensa.

Kirby agregó que
otro de los motivos del estancamiento del convoy, que avanza desde el norte hacia la capital ucraniana, son ”
desafíos logísticos y de mantenimiento“, que los rusos no habían anticipado.

La capital regional,
Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, fue objeto de ataques rusos desde primera hora de la mañana de ayer, después del desembarco de tropas aerotransportadas con misiles que impactaron en varios edificios estatales y una universidad. El ataque provocó
cuatro muertos y nueve heridos, según Kiev, que ha cifrado en
más 2.000 los civiles muertos en ataques rusos desde el comienzo de la invasión hace una semana.

“Durante los siete días de la guerra, Rusia ha destruido cientos de infraestructuras de transporte, viviendas, hospitales y guarderías. En este tiempo han muerto más de 2.000 ucranianos, sin contar a nuestros defensores”, ha señalado el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania en su página de Facebook.

El
Ejército ruso t
omó el control de la ciudad de Jersón, de casi 300.000 habitantes, y donde prácticamente
bloquea ya Mariúpol, así como en el este, donde
asegura haberse apoderado en buena medida de la costa del mar de Azov.

Concretamente en
Goloséevo, en el sur de la ciudad,
Pecherska, en el centro, y en las inmediaciones de la estación del metro
Druzhba Narodov, también en el centro, según concreta UNAIN.

La alcaldía ha emitido, a lo largo de la noche,
siete avisos de alarma aérea y ha pedido a la población dirigirse a los refugios antiaéreos, mientras en las redes sociales se han publicado vídeos de las explosiones.

Según
Danilov, altos cargos rusos y empleados de las empresas rusas no entienden qué está haciendo Putin y aseguran que “mucha gente cree que tiene problemas de salud”. “Si
Putin no tiene suficiente carne de cañón, entonces
puede tomar a esos niños que serán reclutados en el Ejército y enviarlos aquí para que caigan en nuestra picadora de carne“, ha resaltado. “La mayoría de ellos (soldados rusos) no son agresivos. No entienden dónde están. No saben la dirección, no navegan. Les quitaron los teléfonos.
Muchos equipos se están quedando sin combustible“, ha añadido Danilov.

 

Además destacó que
los únicos “amigos” de Putin en el mundo son los países que votaron en contra de la resolución de condena a la invasión rusa en la Asamblea General de la ONU, según recoge Canal 24. Los países que votaron en contra fueron
Corea del Norte, Eritrea, Siria y Bielorrusia.

Por otra parte, y en cuanto al pueblo de Ucrania se refiere,
Zelenski mostró su admiración para la ciudadanía de Konotop, Bashtanka, Energodar, Melitopol y otras ciudades y pueblos que no han permitido el paso a los “ocupantes”. Además añadió que Ucrania ha desbaratado “los planes del enemigo en una semana”, unos planes “que se han construido durante años”.

Añadió que
Rusia recoge a los fallecidos y heridos a través de decenas de helicópteros, aunque algunos permanecen en calles de ciudades como Mykolaiv.”Ucrania no quiere estar cubierta de cadáveres militares. ¡Vuelvan a casa con todo su Ejército! Digan a sus mando que quieren vivir y que no quieren morir”, ha sentenciado.

Además Zelenski explicó que
trabajan para crear un “corredor humanitario” que pueda llevar medicamentos y productos de primera necesidad a los civiles.

Ha hecho especial hincapié en que
“los militares no serán provocados” y ha pedido a la población que los coches
circulen “a velocidad mínima” y que estén listos “para
mostrar el contenido del transporte en cualquier momento”. También ha recordado que en la ciudad no había armas y que tanto él como su equipo son “personas pacíficas” que trabajan para” eliminar las consecuencias de la invasión”.

No obstante, el alcalde explicó a través de Facebook la conversación que mantuvo con ellos: ”
No les hice promesas. No puedo prometer que solo estoy interesado en la viabilidad normal de nuestra ciudad! Simplemente
pedí no disparar a la gente. No tenemos fuerzas armadas ucranianas en la ciudad, solo civiles y personas que quieren vivir aquí”.

Georgia pide a la UE que revise de forma urgente su petición y que les conceda el 
estatus de candidato. El país ha vivido grandes manifestaciones contra la invasión rusa de Ucrania. 
Rusia controla desde 2008 dos regiones georgianas.

El ministro de 
Economía y Finanzas de Francia
Bruno Le Maire, señaló que Europa trabajará “en medidas adicionales para 
fortalecer aún más la efectividad de las sanciones y 
evitar cualquier evasión“.

“A la luz de la situación actual, consideramos que 
este evento es muy serio“, explicaron. También señalaron que 
la violación ha sido breve y que, concretamente, volaron en el este de la isla sueca de 
Gotland, que está a poco más de 
300 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.

La presidenta Von der Leyen viajará hoy a Rumanía y Eslovaquia para debatir con los líderes de los países la situación en Ucrania y el apoyo de Europa a la gente que huye de la guerra en Ucrania”, publicó.

Además ayer por la noche el asesor del ministerio del Interior, 
Anton Herashchenko, confirmaba que 
un potente cohete que había golpeado cerca de la 
estación de trenes de Kiev y que podría haber cortado el 
suministro de calefacción central en varias partes de la capital ucraniana en medio de las gélidas temperaturas invernales.

We wish to give thanks to the author of this post for this awesome material

Guerra Rusia – Ucrania, en directo | Última hora y noticias del conflicto